
jueves, 24 de agosto de 2017
TIEMPOS MODERNOS
a)Charles Chaplin trabajaba en una fabrica, su único labor era ajustar una pieza. Para aumentar la producción subían la velocidad de la linea de producción. Lo que hacia trabajar más rápido a los obreros.
Tanto quería esto que trataron de implementar una maquina que pueda alimentar a los obreros mientras trabajan, así logran remplazar la hora del almuerzo
Charles al realizar siempre la misma acción repetidamente pierde la cordura y es despedido de la fabrica.
b)Los trabajadores en esa época se los asignaba un labor que tendrían que realizar repetidamente mientras pasara la pieza por las cadenas de producción.
c)
1)La tarea que realizaba Charlie era ajustar los tornillos de una pieza. Esta tarea era repetitiva. El jefe le pidió que lo haga más rápido para aumentar la producción.
2) Se relaciona con el Fordismo porque se utilizaban cadenas de producción y con el Taylorismo porque cada trabajador tiene una tarea designada
3) Esta escena representa lo atrapado que queda el trabajador con la maquina
4)Querían eliminar la hora del almuerzo para que sigan trabajando
5) En aquella época debido a la demanda y el consumo se tuvo que aumentar la producción explotando a los trabajadores
a)Charles Chaplin trabajaba en una fabrica, su único labor era ajustar una pieza. Para aumentar la producción subían la velocidad de la linea de producción. Lo que hacia trabajar más rápido a los obreros.
Tanto quería esto que trataron de implementar una maquina que pueda alimentar a los obreros mientras trabajan, así logran remplazar la hora del almuerzo
Charles al realizar siempre la misma acción repetidamente pierde la cordura y es despedido de la fabrica.
b)Los trabajadores en esa época se los asignaba un labor que tendrían que realizar repetidamente mientras pasara la pieza por las cadenas de producción.
c)
1)La tarea que realizaba Charlie era ajustar los tornillos de una pieza. Esta tarea era repetitiva. El jefe le pidió que lo haga más rápido para aumentar la producción.
2) Se relaciona con el Fordismo porque se utilizaban cadenas de producción y con el Taylorismo porque cada trabajador tiene una tarea designada
3) Esta escena representa lo atrapado que queda el trabajador con la maquina
4)Querían eliminar la hora del almuerzo para que sigan trabajando
5) En aquella época debido a la demanda y el consumo se tuvo que aumentar la producción explotando a los trabajadores
FORDISMO
El fordismo es un sistema socioeconomico basado en la produccion inndustrial en serie, establecido antes de la Primera Guerra Mundial.
El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. La diferencia que tiene con el taylorismo, es que esta innovación no se logró principalmente a costa del trabajador, sino a través de una estrategia de expansión del mercado. La razón es que si hay mayor volumen de unidades de un producto cualquiera (debido a la tecnología de ensamblaje) y su costo es reducido (por la razón tiempo/ejecución) habrá un excedente de lo producido que superará numéricamente la capacidad de consumo de la élite, tradicional y única consumidora de tecnologías con anterioridad.
TAYLORSIMO
El taylorismo, en organización del trabajo, hace referencia a la división de las distintas tareas del proceso de producción. Fue un método de organización industrial, cuyo fin era aumentar la productividad y evitar el control que el obrero podía tener en los tiempos de producción. Está relacionado con la producción en cadena.
El taylorismo elaboró un sistema de organización racional del trabajo, ampliamente expuesto en la obra Principles of Scientific Management (1911), de Frederick W. Taylor, en un planteamiento integral que luego fue conocido como “taylorismo”. Se basa en la aplicación de métodos científicos de orientación positivista y mecanicista al estudio de la relación entre el obrero y las técnicas modernas de producción industrial, con el fin de maximizar la eficiencia de la mano de obra, de las máquinas y herramientas, mediante la división sistemática de las tareas, la organización racional del trabajo en sus secuencias y procesos y el cronometraje de las operaciones, más un sistema de motivación mediante el pago de primas al rendimiento, suprimiendo toda improvisación en la actividad industrial
.

viernes, 5 de mayo de 2017
ANÁLISIS MORFOLÓGICO:
¿Cómo es?------> Su forma, características externas, color, tamaño y textura
ANÁLISIS ESTRUCTURAL:
¿Cómo se compone?------> Sus partes,materiales, características,controles y conexiones

ANÁLISIS FUNCIONAL Y EL ANÁLISIS DE FUNCIONAMIENTO:
¿Para que sirve?-------> La necesidad que satisface
¿Como funciona y como lo uso?

ANÁLISIS TECNOLÓGICO:
¿Cómo se fabrica?-------> Las etapas, procesos y técnicas que pasa el producto

viernes, 14 de abril de 2017
PROPIEDADES SENSORIAL: Es la elección de materiales a través de los sentidos, es decir, el tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura y el color
PROPIEDADES ÓPTICA: es la reacción del material cuando la luz incide sobre él, se pueden dar tres tipos: los opacos (la luz no consigue atravesarlos) los transparentes (todo aquello que dejan pasar la luz) y por último los translúcidos (en los cuales la luz atraviesa pero no se ve nítidamente a través de ellos)
PROPIEDADES TÉRMICAS: Es el comportamiento que presenta un material cuando se le da calor. Los metales son buenos conductores del calor mientras que otros materiales con el algodón son ailantes, no dejan pasar el calor
PROPIEDADES MAGNETICAS: Es una cualidad que tienen los metales ferrosos, gracuas a ésta cualidad se atraen unos a otros
PROPIEDADES QUIMICAS: ésta propiedad es una de las más importantes, se cambia ya que se cambia su composición
PROPIEDADES MECÁNICAS: Son las formas que toman los materiales cuando se les aplican unas fuerzan.
Algunas de estas propiedades son: elasticidad- plasticidad- ductilidad- maleabilidad- dureza- fragilidad- tenacidad- fatiga- maquinabilidad
domingo, 2 de abril de 2017
ELON MUSK: El verdadero genio
Musk nació en África del Sur
emigró a Canadá a los 17 años y luego a los EE.UU. como un estudiante de
intercambio de la Universidad de Pennsylvania. Hizo su primera fortuna
como cofundador de PayPal.
Hoy en
día Elon Musk es un inventor físico y empresario sudafricano nacionalizado estado
unidense y también una de las mentes más brillantes de los últimos tiempos,
llamado por muchos el ingeniero de los ingeniero. Está tratando de redefinir el
transporte en la tierra y en el espacio. A través de Tesla Motors --de la
que es co-fundador, CEO y Presidente – que tiene como objetivo llevar los
vehículos totalmente eléctricos para el mercado masivo; por otro lado
SpaceX lanza satélites y está trabajando para enviar humanos a otros
planetas. Ha sido una financiera de Musk, ya que
ambas compañías que fundó aún se
ejecutan y se han disparado en valor. Pero no ha sido todo color de
rosas. Tras una serie de misiones con éxito, un cohete SpaceX se incendió
durante el despegue en septiembre de 2016. SpaceX reanudó los lanzamientos
en enero de 2017, cuando envió diez satélites comerciales en órbita. En el
año 2016 en mayo un vehículo de Tesla que estaba en piloto automático chocó
contra un camión, matando al conductor Tesla y provoco en la gente una disputa
pública sobre la seguridad de sus vehículos. Aún así, la compañía obtuvo
la aprobación de los accionistas para adquirir SolarCity, un diseñador e
instalador de paneles solares, dirigida por el primo de Musk, Lyndon Rive, en
noviembre de 2016.
El decía que en su vida tenía tres intereses
principales: el internet, la energía renovable y la exploración espacial. Gran
esfuerzo y dedicación lograron que Musk esté trabajando en sus sueños con un
gran éxito siendo un visionario reconocido y un multimillonario con un salario
de $9.8 millones al día.
"El fracaso es una opción.
Si las cosas no están fallando, no estás innovando lo suficiente".
[FUENTES]
https://www.youtube.com/watch?v=ZhqEC7zYosw
https://www.forbes.com/profile/elon-musk/
http://forbes.es/actualizacion/35/las-frases-mas-inspiradoras-de-elon-musk
sábado, 1 de abril de 2017
STEVE JOBS
¿Qué es la tecnología?
La tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, que brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes y servicios.
La tecnología es una actividad social centrada en el saber hacer que mediante el uso racional, organizado, planificado y creativo de los recursos materiales y la información propios de un grupo humano, en una cierta época, que brinda respuesta a las necesidades y a las demandas sociales en lo que respecta a la producción, distribución y uso de bienes y servicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PROPIEDADES SENSORIAL : Es la elección de materiales a través de los sentidos, es decir, el tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura...